


durante el día. PRIMER PISO DEL CENTRO CULTURAL
Inauguración Exposición «ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO», en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura.
A través de ocho paneles que nos muestran la vida y obra de este insigne bibliógrafo y bibliófilo extremeño, recopilando los rasgos característicos del pueblo extremeño a través de las obras escritas y la tradición oral.
19:00hrs. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Inauguración Exposición Pictórica: «NACENCIAS» a cargo de María Angélica Dueñas
Muestra, inspirada en el poema de Chamizo, como elogio en color a todo aquello que infunde vida. Acompañan a las obras versos poéticos del agricultor pacense Francisco Trujillo.
20:00hrs. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Encuentro con autor. JUAN RODRÍGUEZ PASTOR. «El dialecto extremeño y su reflejo en los Cuentos Populares de Extremadura».
Encuentro con el profesor y filólogo, especialista extremeño en Tradición Oral.

durante el día. PRIMER PISO DEL CENTRO CULTURAL
Exposición «ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO», en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
A través de ocho paneles que nos muestran la vida y obra de este insigne bibliógrafo y bibliófilo extremeño, recopilando los rasgos característicos del pueblo extremeño a través de las obras escritas y la tradición oral.
durante el día. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Exposición Pictórica: «NACENCIAS» a cargo de María Angélica Dueñas
Muestra, inspirada en el poema de Chamizo, como elogio en color a todo aquello que infunde vida. Acompañan a las obras versos poéticos del agricultor pacense Francisco Trujillo.
18:30hrs. PASOS DE CEBRA CON VERSOS IMPRIMADOS
Ruta Literaria «LOS PASOS DEL MIAJÓN»
Recorrido abierto de Lecturas en la calle de ‘El Miajón de los Castúos»
20:00hrs. SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL
Presentación y Comentario ‘CABILANDO ENTRE LAS YUNTAS, EN LA PAZ DE LOS BARBECHOS’
Audición del labrador rapsoda de Luis Chamizo, Manolo Lozano González, a cargo de Fernando Fernández Mansilla.

durante el día. PRIMER PISO DEL CENTRO CULTURAL
Exposición «ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO», en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
A través de ocho paneles que nos muestran la vida y obra de este insigne bibliógrafo y bibliófilo extremeño, recopilando los rasgos característicos del pueblo extremeño a través de las obras escritas y la tradición oral.
durante el día. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Exposición Pictórica: «NACENCIAS» a cargo de María Angélica Dueñas
Muestra, inspirada en el poema de Chamizo, como elogio en color a todo aquello que infunde vida. Acompañan a las obras versos poéticos del agricultor pacense Francisco Trujillo.
de 11:00 a 14:00hrs. IES ‘Eugenio Frutos’
Proyección del corto ‘LA NACENCIA’ de Tutxi Rodríguez.
Posterior coloquio para alumnos y alumnas de dicho centro educativo
de 11:00 a 12:30hrs. CENTROS ESCOLARES
Talleres
– Taller de Dioramas sobre La Nacencia. Representando nuestra tierra tal y como la describe Luis Chamizo
– Taller de Libretas con Diccionario de Palabras en castúo, recogidas en ‘El Miajón de los Castúos’
– Taller de Marionetas ‘El Chiriveje’
de 17:30 a 19:30hrs. PLAZA ESPAÑA
– Talleres
– Taller de Dioramas sobre La Nacencia. Representando nuestra tierra tal y como la describe Luis Chamizo
– Taller de Libretas con Diccionario de Palabras en castúo, recogidas en ‘El Miajón de los Castúos’
– Taller de Marionetas ‘El Chiriveje’
de 17:30 a 20:00hrs. PLAZA ESPAÑA
Casetas Abiertas de las Librerías de Guareña y Caseta de Lectura Fácil de la Biblioteca ‘Eugenio Frutos’
Venta de Libros con un 17% de descuento en las casetas de las librerías de nuestra localidad
20:00hrs. SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL
Ciclo de Conferencias: Explorando a Chamizo: ANTONIO VIUDAS CAMARASA
Dicha conferencia lleva por título «El Miajón de los Castúos. Su recepción Internacional» a cargo del filólogo, investigador y científico, y miembro de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes

durante el día. PRIMER PISO DEL CENTRO CULTURAL
Exposición «ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO», en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
A través de ocho paneles que nos muestran la vida y obra de este insigne bibliógrafo y bibliófilo extremeño, recopilando los rasgos característicos del pueblo extremeño a través de las obras escritas y la tradición oral.
durante el día. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Exposición Pictórica: «NACENCIAS» a cargo de María Angélica Dueñas
Muestra, inspirada en el poema de Chamizo, como elogio en color a todo aquello que infunde vida. Acompañan a las obras versos poéticos del agricultor pacense Francisco Trujillo.
de 10 a 14hrs. RADIO GUAREÑA Y BALCÓN DEL AYUNTAMIETO
Maratón de Lectura de ‘El Miajón de los Castúos’
A cargo de alumnos y alumnas del CEIP ‘San Gregorio’ de Guareña
de 12:30 a 14:00hrs. CENTROS ESCOLARES
Talleres
– Taller de Dioramas sobre La Nacencia. Representando nuestra tierra tal y como la describe Luis Chamizo
de 17:30 a 19:30hrs. PLAZA ESPAÑA
Talleres
– Taller de Dioramas sobre La Nacencia. Representando nuestra tierra tal y como la describe Luis Chamizo
– Taller de Libretas con Diccionario de Palabras en castúo, recogidas en ‘El Miajón de los Castúos’
– Taller de Marionetas ‘El Chiriveje’
18:30 a 19:30hrs. PLAZA ESPAÑA
– Coreografía sobre el poema ‘La Nacencia’
Coreografía a cargo de las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica
de 17:30 a 20:00hrs. PLAZA ESPAÑA
Casetas Abiertas de las Librerías de Guareña y Caseta de Lectura Fácil de la Biblioteca ‘Eugenio Frutos’
Venta de Libros con un 17% de descuento en las casetas de las librerías de nuestra localidad
20:00hrs. SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL
Proyección del corto ‘LA NACENCIA’ de Tutxi Rodríguez.
Posterior coloquio con el director y parte del elenco, destacando a Guadalupe Rodríguez, actriz de Guareña. En el transcurso del acto se fallarán los premios del I Concurso Literario Escolar de Relatos Cortos «Consejos del Tío Perico»

durante el día. PRIMER PISO DEL CENTRO CULTURAL
Exposición «ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO», en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
A través de ocho paneles que nos muestran la vida y obra de este insigne bibliógrafo y bibliófilo extremeño, recopilando los rasgos característicos del pueblo extremeño a través de las obras escritas y la tradición oral.
durante el día. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Exposición Pictórica: «NACENCIAS» a cargo de María Angélica Dueñas
Muestra, inspirada en el poema de Chamizo, como elogio en color a todo aquello que infunde vida. Acompañan a las obras versos poéticos del agricultor pacense Francisco Trujillo.
de 11:00 a 14:00hrs. PLAZA ESPAÑA
Casetas Abiertas de las Librerías de Guareña y Caseta de Lectura Fácil de la Biblioteca ‘Eugenio Frutos’
Venta de Libros con un 17% de descuento en las casetas de las librerías de nuestra localidad
12:00hrs. PLAZA ESPAÑA
«GUIÑOL DEL CASTÚO»
Adaptación teatralizada y musicalizada para niños y niñas de textos de la obra de Chamizo, a cargo de la compañía ‘Emulsión Teatro’
de 17:30 a 20:00hrs. PLAZA ESPAÑA
– Casetas Abiertas de las Librerías de Guareña y Caseta de Lectura Fácil de la Biblioteca ‘Eugenio Frutos’
Venta de Libros con un 17% de descuento en las casetas de las librerías de nuestra localidad
19:00hrs. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Presentación Vivencias y Reseñas de «VIVENCIAS», de María Luisa Chamizo Cordo; de «SENDEROS», de María Victoria Chamizo, a cargo de su hija, Victoria Diez Chamizo; «LUIS CHAMIZO MAS ALLÁ DE EXTREMADURA», por Mariu Jacobitti Chamizo; y de «RECUERDOS DE MARÍA LUISA SOBRE LA VIDA DE SU PADRE. EL LEGADO DE LUIS CHAMIZO», a cargo de Marisol Zelaya Chamizo
Durante el transcurso del acto se proyectará un video con un saluda de una de las hijas de Luis Chamizo, María Virtudes Chamizo
20:00hrs. SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL
Concierto: «LUIS CHAMIZO, MÚSICA CASTÚA PARA UN CENTENARIO»
Recital musical a cargo de la Banda «Ntra Sra de Guaditoca» de Guadalcanal, interpretando un repertorio exclusivo creado expresamente para musicalizar el centenario.

durante el día. PRIMER PISO DEL CENTRO CULTURAL
Exposición «ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO», en colaboración con el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura
A través de ocho paneles que nos muestran la vida y obra de este insigne bibliógrafo y bibliófilo extremeño, recopilando los rasgos característicos del pueblo extremeño a través de las obras escritas y la tradición oral.
durante el día. SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL
Exposición Pictórica: «NACENCIAS» a cargo de María Angélica Dueñas
Muestra, inspirada en el poema de Chamizo, como elogio en color a todo aquello que infunde vida. Acompañan a las obras versos poéticos del agricultor pacense Francisco Trujillo.
de 11:00 a 14:00hrs. PLAZA ESPAÑA
Casetas Abiertas de las Librerías de Guareña y Caseta de Lectura Fácil de la Biblioteca ‘Eugenio Frutos’
Venta de Libros con un 17% de descuento en las casetas de las librerías de nuestra localidad
11:00hrs. SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL
ACTO INSTITUCIONAL
Acto Oficial del Centenario de la publicación de ‘El Miajón de los Castúos’
de 12:00 a 14:00hrs. CENTRO DE LA LOCALIDAD
«LA GUAREÑA DE CHAMIZO»
Recreación y ambientación teatralizada sobre Guareña en los tiempos del Miajón, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro, asociaciones y colectivos del pueblo.
12:30hrs. CALLE GRANDE
– «YO VI ESCRIBIR LA NACENCIA»
Descubrimiento e inauguración de un conjunto escultórico realizado por Estanislao García Olivares, en honor a Luis Chamizo y Eugenio Frutos
14:00hrs.
Clausura y Cierre
