[vc_section][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]Ya es la séptima edición de este evento deportivo que tiene como objetivo el inculcar en los ciudadanos de Guareña el hábito de caminar como un actividad cotidiana en el día a día de cada uno de ellos y que sea, esa actividad de caminar, una práctica diaria. Además intentamos que este objetivo principal se inculque en los más pequeños, por eso la promoción que se hace en las escuelas deportivas municipales para que participen en el evento ya que, desde el servicio de dinamización deportiva y la Concejalía de Deportes, creemos que toda la promoción del deporte y la actividad física tiene que empezar en la base, en los más pequeños.
También están invitadas al evento todas las asociaciones deportivas municipales para que colaboren en fomentar la actividad física como hábito de vida. Y es que en la VII Marcha Urbana la actividad principal como hemos dicho es caminar, y hacerlo en la ¡mejor compañía! ya que durante ese día se ha diseñado un circuito por las calles de Guareña con inicio y final en plaza de España y tiene de duración dicho recorrido aproximadamente 1 hora, con la idea que desde las 16:00 hasta las 21:00 ininterrumpidamente se siga caminando por dicho recorrido, y cada persona elija a qué hora quiere hacer el recorrido elegido en compañía de otras personas que también lo deseen realizar. Y por tanto, a las horas en punto se saldrá desde la plaza a caminar en grupo, con la ayuda de protección civil que controlan los cruces y calles para que no haya incidentes, y dirigidos por los organizadores del evento.
Cada participante podrá elegir tanto la hora de salida como el número de veces que quieren realizar el circuito. Además también en la plaza de España se realizarán varios talleres para que puedan estar entretenidos los niños y las niñas, si los padres y las madres han decidido realizar algún recorrido o para los que terminen de realizarlo y quieran pasar un rato en dichos talleres. Uno de esos talleres será también el taller de la Salud, donde se realizarán test de azúcar para que los participantes puedan comprobar los beneficios que produce el caminar sobre el índice glucémico. Y también se entregarán a los participantes dípticos donde podrán leer sobre todos los beneficios que produce el caminar diariamente y también se podrán asesorar de recomendaciones que se dan a la hora de realizar esta actividad.
Es una actividad en la que participan muchas personas, niños y adultos y esperamos que una año más eso sea así y los padres se involucren en la actividad para colaborar en la tarea de inculcar a los más pequeños hábitos de vida saludable, y… ¡no hay nada más saludable que el deporte.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_single_image image=”14285″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_shadow” onclick=”link_image”][/vc_column][/vc_row][/vc_section]