La Cooperativa del Campo San Pedro consigue tres reconocimientos en la gala anual de los Premios "Extrema Selección" 2025 – Ayuntamiento de Guareña
Guareña, 13 de abril de 2025
Sede Electrónica
El teatro López de Ayala de la ciudad de Badajoz acogió este jueves dicho evento en el que la almazara guareñense consiguió el premio al mejor AOVE producido en Cooperativa, el de mejor Aceite Convencional y el premio al mejor maestro de almazara para Mario López Morcillo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

El Teatro López de Ayala de Badajoz acogió este jueves la gala anual de los premios Extrema Selección convocados desde la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura.

En dicha gala, que contó con la presencia de la presidenta del ejecutivo regional, María Guardiola, la Cooperativa del Campo San Pedro de Guareña consiguió un total de tres reconocimientos, entre ellos, el premio al mejor AOVE producido en Cooperativa, el premio al mejor Aceite Convencional y el premio al mejor maestro de almazara para Mario López Morcillo.

Representantes de dicha entidad, entre ellos su gerente Roberto García y el presidente de la Junta Rectora de la misma, Miguel Gallego, también recogió su galardón Mario López Morcillo, al mejor maestro de almazara.

Miguel Gallego quiso agradecer y reconocer el trabajo que se realiza desde la propia cooperativa, con mención especial a los socios y socias de la misma.

En esta edición se han presentado un total de 39 muestras de aceite de oliva virgen extra, procedentes de 24 empresas o cooperativas de la región, 16 de ellas de la provincia de Badajoz y ocho de la de Cáceres.

Atendiendo a las cuatro categorías, ha detallado que nueve muestras de AOVE han concurrido en el apartado de pequeño productor (menos de 5.000 litros por depósito), ocho en el de gran productor (más de 50.000 litros por depósito), siete en la categoría de cultivo ecológico y 15 en la variedad obtenida por métodos convencionales.

Tras la presentación de las muestras, se realizaron análisis en el Laboratorio Agroalimentario de Cáceres y ahí se determinaron los finalistas, que han sido tres por categoría, a excepción de la de aceite convencional, que distingue los aceites de especial relevancia dentro de todos los presentados, y además de ello, un aceite elaborado por una cooperativa “por la importancia que ya tiene en el mundo rural”.

¿Conoces el canal del ayuntamiento en WhatsApp?

Síguenos en Redes Sociales
Ayuntamiento de Guareña
Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies al navegar por las pestañas en el lado izquierdo.