La próxima semana arranca en Guareña una nueva edición del Escénicas, el festival de Teatro de Guareña, que celebra ya sus 19 ediciones consecutivas en el verano de nuestra localidad.
La programación de esta edición se prolongará desde el jueves 17 al domingo 27 de julio en el Centro Cultural, a excepción de una de las representaciones que se desarrollará en el parque San Ginés.
Este año el montaje que levantará el telón del festival pertenece a la Escuela Municipal de Teatro. La obra ‘Tocados por los Dioses’. Tarteso tierra de Leyenda’ se representará en el Centro Cultural el jueves 17 de julio con un amplio elenco de actrices y actores de nuestra localidad, bajo la dirección de Eva Romero.
Al día siguiente, el festival se traslada puntualmente al parque San Ginés. La compañía Mutis Teatro traerá a Guareña su montaje “Tutankamón El Niño Faraón”. Para ver esta representación no es necesario entrada.
Ya el domingo día 20, será el turno de la compañía artística de Estíbaliz Núñez la que represente nuevamente en el Centro Cultural, ‘Las Trece Rosas’.
Las entradas para las representaciones de ‘Tocados por los Dioses’. Tarteso tierra de Leyenda’ y ‘Las Trece Rosas’ se podrán recoger ya desde este lunes 14 de julio en el Centro Cultural.
La segunda semana de festival arrancará el jueves 24 de Julio con ‘El Balneario’, un montaje de Cíclica Teatro dirigido por Pedro Luis López Bellot.
Ya el viernes día 25 de julio será la compañía extremeña Verbo Producciones la que represente ‘La Aparición’, una comedia que formó parte del cartel del año pasado del Festival de Teatro de Mérida.
Finalmente, el domingo día 27, se clausurará el festival con “Querida Agatha Christie”, una representación que llegará a Guareña de la mano de la compañía Txalo Producciones, que está protagonizada por Carmen Morales, Juan Meseguer y Juan Carlos Rubio.
Las entradas para las representaciones de la segunda semana del festival se pondrán a disposición del público desde el lunes 21 de julio.
Esta decimonovena edición del Festival de Teatro Escénicas está organizada desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Guareña y el Servicio de Gestión Cultural de la Mancomunidad Guadiana y cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura, a través del Cemart y la Red de Teatros y de la Diputación de Badajoz.