Guareña cuenta desde hoy con un nuevo camión recolector que se dedicará a la recogida de las fracciones resto y orgánica en exclusiva para nuestro municipio.
El diputado delegado de Promedio, Francisco Buenavista y la teniente de alcalde de Guareña, María Soledad Heras, junto otros concejales y concejalas de la corporación, han participado esta mañana en la puesta en marcha del vehículo, que ha supuesto una inversión de 178.000€.
Este nuevo vehículo, presentado en las instalaciones del Punto Limpio Municipal, es de marca Renault y monta una caja compactadora de 10m3 de capacidad. El camión cuenta con una serie de mejoras tanto en seguridad como en eficiencia, además de suponer una recogida más silenciosa.
Además, se trata un vehículo tipo “satélite”, es decir, que no tiene la obligación de descargar directamente en los Ecoparques, sino que puede descargar en camiones de mayor tamaño, llamados nodrizas, lo que permite ahorrar kilómetros y tiempos de desplazamiento.
Hasta ahora, Promedio ha renovado 26 de los 36 camiones recolectores y vehículos auxiliares previstos hasta 2026. Son 5,8 millones de euros los que dedican en total a esta tarea, financiados a partir de la tasa que los vecinos y vecinas abonan por la prestación del servicio de recogida de residuos. “Se trata de renovar herramientas básicas para cumplir diariamente con un servicio esencial; contar con vehículos nuevos significa reducir emisiones, ruidos y molestias, además de ganar en seguridad y tiempo”, ha comentado el diputado.
Guareña es uno de los 106 municipios adheridos a Promedio del total de los 165 con los que cuenta la provincia de Badajoz. Formar parte de este consorcio hace que los costes de recogida y tratamiento de residuos sea inferior al resto de municipios que no se encuentran dentro de Promedio, con una tasa de 0,37 céntimos al día por vivienda.
Con la puesta en funcionamiento de este camión, exclusivo para la recogida de residuos en Guareña, durante este mes de julio Promedio ha reforzado la recogida con un día adicional de fracción resto, de manera que son 5 las veces que se recoge el contenedor gris a la semana hasta el mes de septiembre.
Además, se han añadido 34 nuevos contenedores a las islas de reciclaje (27 de fracción resto, 4 de papel y cartón y 3 de envases) y se han reubicado 16 de esas islas tras valorar con el consistorio y los vecinos los lugares más adecuados para su instauración.