Guareña, 18 de septiembre de 2025
Sede Electrónica
Desde el lunes 13 de octubre hasta el sábado 18 hay programados una serie de actos que completarán la semana con motivo de la histórica procesión que se vivirá en nuestra localidad.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

El sábado 18 de octubre tendrá lugar la Gran Procesión Magna 2025 de Guareña, donde saldrán a las calles todas y cada una de las hermandades y cofradías de nuestra localidad con motivo del año Jubilar.

Ante ello la organización de este evento, conformado por la Junta de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de Guareña han programado una serie de actos previos durante la semana que, culminarán, con el recorrido procesional que estará presidido por el Obispo de la Diócesis de Plasencia, D. Ernesto Jesús Brotóns Tena.

El primero de los actos es un concierto de la Coral Bel Canto que tendrá lugar el Lunes 13 de Octubre, día festivo en Extremadura, a partir de las 18:30h en la Iglesia de Santa María. Tras el concierto, a las 20h, dará comienzo el Quinario, la misa diaria que se celebrará durante toda la semana en el mismo templo, hasta el viernes 17, vísperas de la procesión. Ese mismo día comenzarán a realizarse los traslados de las distintas imágenes hasta la iglesia.

Al día siguiente, el martes día 14, está programada a las 18:30h una charla bajo el título, “Patrimonio, historia y devoción”, en la que intervendrán, Mercedes Orantos Sánchez-Rodrigo, delegada de Patrimonio de la Diócesis de Plasencia y Javier Carmona Benítez, estudiante de Historia e Historia del Arte y experto en las imágenes y cofradías de nuestra localidad.

En cuanto al miércoles 15, por la tarde, antes del quinario, tendrá lugar la Ofrenda Floral en el atrio de Santa María. Seguidamente, tras la misa, el catedrático de Arte y Dibujo y Pregonero de la Semana Santa de Guareña 2025, Joaquín Romero Monago, ofrecerá una charla guiada por los pasos en el interior de Santa María. La charla lleva por título, “Simbología e iconografía de las imágenes devocionales de Guareña”.

Tanto el jueves 16 como el viernes 17, la mañana de actividades estará destinada a los escolares de Guareña, tanto del CEIP San Gregorio como del Colegio Ntra Sra de los Dolores, que visitarán de forma didáctica la iglesia, con todos los pasos e imágenes en su exterior, donde descubrirán que es y porque se realiza este evento histórico.

Solemne Eucaristía y Procesión el sábado 18

El sábado 18 de octubre, a partir de las 12h, tendrá lugar la solemne Eucaristía que estará presidida por el obispo de la Diócesis en la Iglesia de Santa María.

Ya por la tarde, a las 18hrs, se procederá a dar comienzo a la procesión Magna, con salida desde Santa María con el siguiente recorrido: Plaza España, Grande, Don Diego López, San Gregorio, Plaza San Gregorio, San Gregorio, Luis Cernuda, Nueva, Medellín, Castillejos y entrada.

En la procesión participarán la hermandad de San Antonio, la cofradía de San Isidro, Labrador, la cofradía de la Virgen de Fátima, la cofradía de la Inmaculada Concepción, la cofradía de la Virgen de Guadalupe, la cofradía del Carmen, la cofradía del Santísimo Sacramento y Solemne Entrada de Jesús en Jerusalén (la Borriquita), la cofradía del Stmo. Cristo del Silencio y María Stma. de la Amargura, la cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores y la cofradía del Sagrado Corazón de Jesús.

En el recorrido procesional, que estará guiado por la cruz parroquial de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña, la más antigua de toda la diócesis, perteneciente a la localidad cacereña de Cabañas del Castillo, participarán la Agrupación Musical de Villagonzalo, la Agrupación Musical de Oliva de Mérida y la Banda Municipal de Música de Cabeza del Buey.

Exposición de las hermandades y cofradías en el Centro Cultural

Además, la programación de actos, cuenta también con una exposición donde las distintas hermandades y cofradías de Guareña expondrán sus elementos más característicos, desde estandartes, hasta sus documentos más antiguos o objetos que suelen ir en sus respectivos pasos. La muestra estará abierta en el Centro Cultural desde el jueves 9 hasta el 18 de octubre, tanto en horario de mañana como de tarde.

 

 

¿Conoces el canal del ayuntamiento en WhatsApp?

Síguenos en Redes Sociales
Ayuntamiento de Guareña
Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies al navegar por las pestañas en el lado izquierdo.