Hoy a las 20:00, en el salón de pleno del Excmo Ayuntamiento de Guareña, ha tenido una reunión entre los diferentes grupos políticos y las asociaciones. El objeto de dicha reunión, es informar sobre la situación política y social entre Guareña y Torrefresneda.
Desde el pleno celebrado el día 20 de julio, donde se aprobó por unanimidad la disolución de la entidad local menor, motivada por la delimitación del área de influencia, se han mantenido una serie de reuniones, entre los alcaldes de Guareña, Torrefresneda, Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y representantes de otras instituciones. Todas estas reuniones comenzaron desde que Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta, el día 1 de agosto, llamara a los Alcaldes de forma independiente, y les transmitiese su voluntad de “intentar alcanzar un acuerdo”.
Una vez pasado el periodo estival, comenzaron las primeras reuniones, en primer lugar las administraciones autonómica y provincial con los alcaldes de forma independiente y después de forma conjunta. Todo para intentar establecer un clima de dialogo, donde sentarse y empezar las negociaciones. Esto se oficializa mediante la firma de un protocolo, como base de entendimiento previo en los ámbitos materiales relacionados y que se dispone a resolver a partir de los correspondientes Convenios de cooperación entre ambas entidades, así como con cualesquiera otros instrumentos que se puedan articular por la propia Diputación Provincial y la Junta de Extremadura a favor del Ayuntamiento Matriz y la Entidad Local Menor.
El protocolo refleja en su clausulado, el desistimiento del procedimiento judicial, y la creación de una comisión mixta, con representantes de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Guareña y Torrefresneda. El protocolo surte efectos desde el día siguiente al de su firma, permaneciendo vigente en tanto subsista el interés de cada parte de contribuir al logro de los objetivos previstos. Se extinguirá para las diferentes partes con la firma de los instrumentos concretos de colaboración en cumplimiento del mismo, resolución o por denuncia expresa de una de las partes.
Los grupos políticos y las asociaciones, entienden que es conveniente mantener un ambiente de diálogo y dejar a un lado el enjuiciamiento del procedimiento, y alcanzar este convenio de forma negociada. Los representantes políticos, se han comprometido a mantener informado sobre los avances al tejido asociativo, y que antes de fijar algún acuerdo, se les dará traslado. La firma de dicho convenio, será aprobado previamente en pleno, donde ya todos los grupos políticos y asociaciones se han mostrado favorables.